Unionistas 2025-2026: Del olvido a la esperanza
Unionistas despide a Oriol Riera con indiferencia y recibe a Mario Simón con fe en los PowerPoints. Entre grietas, se cuela la luz.
🦑 Lunes de Calamares | Un adiós para dar la bienvenida a la victoria
Se marchó Oriol Riera a Croacia con tres derrotas, cero goles y una puerta destrozada como recuerdo. Deja dinero en la caja —detalle de caballero, dicen—, pero también un cadáver deportivo que no hay flores que adornen. Lo suyo en Unionistas ha sido como esa cita que no debería haber pasado nunca: mal comienzo, peor final y un silencio incómodo de por vida.
Oriol se marcha viendo que los afectados por los daños, toda la afición y socios de Unionistas, no necesitan cobrarse vendetta ni perdonarle porque, hoy lunes, ya le han olvidado. No hay venganza más cruel que la indiferencia de quienes debían sentirse ofendidos porque trae consigo la total ausencia de afecto como para, tan siquiera, sentir el menor deseo por resarcir el daño.
El presidente Pescador queda señalado, con la credibilidad colgando de un hilo y los cuchillos afilados. Antonio Paz, mientras tanto, parece un soldado sin chaleco en medio del tiroteo: recién llegado, sin forma de imponer un mínimo de respeto y con cara de “yo pasaba por aquí” mientras suenan las balas. Pero ahora, después del culebrón de la semana, cualquier decisión huele a dedazo, a pacto de mesa camilla… o, peor aún, a grupo de WhatsApp.
Ese grupo es el Santo Grial. Allí, dicen, se decide quién entrena, quién juega y a quién fichar. Y claro, todos quieren saber quién lo maneja y cómo se entra. Yo, ni de coña: bastante tengo con el grupo del cole de Jimena. Primera semana, la profe de psicomotricidad manda que “traigan chándal y zapatillas” y la que se lía es de proporciones bíblicas. A su lado, Pescador parece Obama con el Nobel de la Paz.
Unionistas llegó al domingo en 0 de 9, pero entre grietas siempre se cuela la luz nos decíamos antes de comenzar el partido. Se masticaba nueva catástrofe a la hora de partido con el 0-2 en el marcador. No se veía luz pero se sentía un aire helador. Llegó De la Nava, el 10, el símbolo de Unionistas, e hizo el primer gol de la temporada y enmendar el fallo, otro más, de Unai Marino en el segundo gol del Real Avilés por parte de un Isi Ros que estaba en todas. Y, sin que nadie diese un duro por ello Hugo de Bustos, el relevo, el llamado a ser el más querido por la grada, empataba volviéndonos locos en el Reina. Y luego… llegó el VAR para regalarnos, dos veces, la oportunidad de sumar tres puntos.
“Hicimos trampa para perder y así ganamos”, rapean los Alcolyricoz. Podría ser la canción oficial de la semana blanquinegro y el partido de anoche. Porque sí, llega Mario Simón al banquillo con un currículum que, sobre el papel, convence con su verbo pausado y una libreta llena de flechas y acciones a balón parado de las que ayer vimos algunas. Veremos si también trae el pegamento que falta entre banquillo, despacho y grada. Una grada ya entregada a su causa porque nos ilusionamos con poco, porque nos gusta creernos PowerPoints y ver una alineación con jugadores capaces de dar cinco pases seguidos en el campo rival. Lo damos todo a cambio de nada y como dice Benjamín Prado “La misma canción, cuando cambia de persona, no dice lo de siempre, cuando dice lo mismo”.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí.
Si te ha gustado ayuda a que el mensaje llegue más lejos comenta, comparte, difunde. Todo suma.
Sigue todas las novedades sobre la pretemporada, fichajes y análisis de Unionistas y Primera RFEF en supervivienteblanquinegro.com.

Cris Montes: del exilio en Chile al nuevo reto en el CD Tenerife
Tras seis meses en la Unión Española de Chile, Cris Montes firma por el CD Tenerife. Un repaso a su periplo por el fútbol internacional y su búsqueda de volver a sentirse importante, lejos de titulares y cerca del barro.

Unionistas 2025-26: dimisión de Pescador, caso Palmero y derrota ante el Arenas
Unionistas vive una semana delirante: el presidente anuncia su marcha, un jugador es sancionado por falsificar pasaportes y el equipo pierde por pardillos ante el Arenas de Getxo. Entre críticas salmantinas, sainetes internacionales y penaltis inoportunos, Lunes de Calamares repasa el caos con humor y memoria.

Arenteiro vs Unionistas: 23 fichajes y un ‘Chelsea gallego’ en Primera RFEF
El Arenteiro afronta la nueva temporada convertido en un caso único en la Primera RFEF: 28 jugadores en plantilla, 23 fichajes nuevos y un último día de mercado frenético que refuerza su apodo de “Chelsea gallego”. Este domingo, Unionistas se medirá a un rival completamente renovado e imprevisible.