Unionistas 2025-2026 Jornada 3: tres derrotas, palmaditas y una colleja pendiente
Entre manzanas, cromos y collejas: Unionistas sigue sin aprobar el inicio de curso y vive de las palmaditas.
🦑 Lunes de Calamares | Tres derrotas y una colleja por dar
Ser padre es como ser defensa central en Unionistas: si haces bien tu trabajo nadie se acuerda, pero si fallas, te señalan hasta los nietos. Le ha tocado en estas tres jornadas a Ramiro en el estreno, Gorjón en Galicia y en Guadalajara le tocó a Farru. Esta semana de vuelta al cole comprobé en carne propia vivir señalado por la desdicha. Una vez que te haces padre te pasas el día haciendo esfuerzos sin reconocimiento. Te conviertes en alguien al que no se le ven los méritos, pero al que se le saca punta hasta al más mínimo error. Para muestra, un botón.
Siete de la mañana, rutina de gimnasio a todo lo que doy para no convertirme en mueble-bar. Ocho de la mañana, la nevera vacía. Y ahí, como si fuera un tesoro escondido, una manzana y un puñado de nueces. Podrían haber sido mi desayuno, pero renuncié para que Jimena tuviera energía en el recreo y un futuro brillante. Yo, desfallecido, la llevé al colegio y me planté en la oficina con un café y un bollito de pan duro como único recordatorio de mi precariedad.
Al volver a casa, con la esperanza de hincarle el diente a la comida preparada la noche anterior, me encuentro que los comensales habían repetido plato y que, como guarnición, mi mujer me dejó la manzana que Jimena devolvió intacta del recreo. Para rematar, mi hija me recriminó no haberle traído un sobre de cromos y me obligó a mascar el chicle para sacarle la pegatina que ella quería: Isi, el megacrack del Rayo. Hambre, reproches y ni una palmadita en la espalda. Podría ser peor este drama doméstico.
Así se sienten los jugadores de Unionistas. Se dejan la piel, corren, aprietan, lo dan todo… pero un error puntual les condena y la memoria colectiva solo registra el fallo y el cero en el casillero. Oriol Riera lo sabe, por eso reparte autoestima como si fueran caramelos en la feria: que si estamos mejor de lo esperado, que si hay cosas positivas… Marta, mi mujer, es mi Oriol Riera: me alaba el sabor de la comida, me dice que saco adelante todo lo que me propongo menos las reparaciones domésticas y, con el ceño fruncido y un disparo de ironía a bocajarro, asegura que el bulto que asoma en mi barriga es un abdominal en potencia. Qué necesarias son esas mentiras piadosas para encarar otro lunes.
El problema de este Unionistas 2025-2026 es que Oriol Riera, Antonio Paz y el presidente Pescador también parecen vivir de esas palmaditas. Buscan que les quieran, pero no hacen mucho por quererse entre ellos. Van sobrados de autoestima y se bastan para convencerse de que todo va bien, que este 0 de 9 no importa, que todavía quedan 35 jornadas. Perfecto, bravo por ellos, que no necesitan validación externa para afrontar los obstáculos de cada día. Pero aquí, entre los aficionados, vemos lo mismo que en casa: una lista de cosas bien hechas que nadie menciona y un foco constante en los errores que lo ensucian todo.
De amor y respeto va este Unionistas, pero a día de hoy no ha aprobado ninguno de los primeros exámenes y, por lo visto hasta ahora, apunta a que no saca el curso adelante, como se vaticina, desded junio, en corrillos y por muchos aficionados, metidos como estamos en la condena del efecto pigmalión. Y como en casa, a veces las palmaditas no bastan. Va siendo hora de hacer como hace mi mujer: soltar una colleja a tiempo. No sube la autoestima, no decora la libreta, pero lo que es indudable es que te espabila.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí.
Si te ha gustado ayuda a que el mensaje llegue más lejos comenta, comparte, difunde. Todo suma.
Sigue todas las novedades sobre la pretemporada, fichajes y análisis de Unionistas y Primera RFEF en supervivienteblanquinegro.com.

Slavy, el delantero del Hércules que domina el tiempo
Slavy, el delantero que se ha convertido en el fichaje estrella del Hércules, es un especialista en el tiempo: capaz de sorprender al inicio de los partidos y de sentenciarlos al final.

Borja Díaz el currante que está de vuelta
Borja Díaz regresa tras ocho meses de baja en el CD Guadalajara. Más de 380 partidos en el barro y una carrera que mezcla talento, trabajo y resistencia.

🧳 Jordi Tur: dos meses en Rusia, entre viajes infinitos y certezas interiores
De Salamanca al Extremo Oriente ruso: Jordi Tur cumple dos meses en Khabarovsk, donde entre viajes interminables, frío y soledad, ha encontrado certezas interiores. Un relato de fútbol, adaptación y resistencia personal que va mucho más allá del césped.