Conceptos, contextos y callos
Unionistas entre fichajes exprés, horarios de chiste, promesas recalentadas y callos difíciles de digerir. El menú futbolero del lunes.
🦑 Lunes de Calamares | Semana 5: Unionistas apura al pretemporada enter conceptos, contextos y callos fríos.
Con la que está cayendo, hablar de fútbol parece frivolidad. Pero para eso está esta columna: para ponerle un poco guindilla al lunes y que entre como un chupito de orujo en vaso de tubo después del menú del día.
🧳 El director deportivo en modo funcionario
La quinta semana de pretemporada de este Unionistas de Salamanca 2025-26 arrancó con Antonio Paz en modo funcionario ejemplar: el lunes a las nueve de la mañana ya tenía fichado a Álvaro Santiago, le dio la camiseta, la ropa de faena y en menos de una hora lo mandó al tajo. El chaval llegó en modo camarero de chiringuito: “¿hay algún puesto libre? Sí, pues a currar”. El problema es que el sábado en Guijuelo, Álvaro no llegaba a tiempo a nada: servía las bebidas calientes y la comida fría, como si el reloj le llevara la contraria, pidiendo a gritos un día libre después de la semana de trabajo que le dio Oriol Riera.
En la correspondiente presentación de jugadores que tocaba esta semana: el mencionado Álvaro Santiago y Jan Encuentra -vaya tarde le dieron desde el banquillo en Guijuelo- el director deportivo dió pie al runrún de que llegará un hombre de ataque. Aunque ya nos conocemos: donde Antonio Paz promete un delantero que parta defensas acabará apareciendo un extremo de marca blanca que no regatea ni en wallapop.
📺 Televisión, derechos y otras formas de no ver nada
El otro tema de la semana fue el televisivo: se anunció un operador de primer nivel como LaLiga+ y Movistar que es como sentarse a ver el fútbol en traje y corbata, pero los horarios anunciados son de chiste. Viernes a las cinco de la tarde, fútbol de funcionarios y criptobros para que el obrero no lo vea ni en diferido. Horarios de algoritmos para los aficionados, si los hubiera, de China, quién sabe. Total, a la grada de cemento y garganta ya la tienen convertida en figurante de cartón. Menos en Salamanca, donde Unionistas sigue siendo ese club raro que aún cree que la afición es el activo más grande que tiene y que el dinero no lo es todo.
🧘 Oriol Riera o el método Kupers del fútbol popular
En el verde, semana bipolar: victoria en Ávila y empate en Copa RFEF ante un Guijuelo de dos categorías menos. Entre medias, Oriol Riera como quien da una charlas Ted en vez de ruedas de prensa: primero habló de “conceptos”, después de “contextos”. Promesas de PowerPoint para explicar lo inexplicable: once tíos persiguiendo un balón. La realidad es que en el partido disputado en el Luis Ramos lo único que dominamos fueron los siete minutos de añadido: esos en los que nadie juega a nada y nosotros jugamos como nunca. El míster afirmó que ahí ponía fin a la pretemporada y al régimen militar de entrenamientos, Anunció la llegada de una nueva era: la preparación de los partidos. Veremos si, con ello y un mediocentro, el equipo comienza a dar tres pases seguidos por delante de la línea del centro del campo: “cosas veredes, amigo Sancho, que farán falar las piedras”.
Así que la semana terminó como los callos de bar de carretera: espesos, picantes y difíciles de digerir. Con incendios que abrasan la tierra, con la impotencia escupiendo fuego y con un equipo que transita entre excusas recalentadas y promesas que son como un menú del día sin postre incluido. Pero aquí seguimos: destapando calamares para que el lunes, al menos, entre fresco.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí.
Si te ha gustado ayuda a que el mensaje llegue más lejos comenta, comparte, difunde. Todo suma.
Sigue todas las novedades sobre la pretemporada, fichajes y análisis de Unionistas y Primera RFEF en supervivienteblanquinegro.com.

Mario Losada, el delantero blanquinegro que busca redención en Polonia
Mario Losada juega en Polonia, pero su historia va más allá del fútbol. En Mielec, ciudad de aviones y melancolía, el delantero blanquinegro pelea cada partido como si fuera una grieta en la historia.

🧳 Jordi Tur: dos meses en Rusia, entre viajes infinitos y certezas interiores
De Salamanca al Extremo Oriente ruso: Jordi Tur cumple dos meses en Khabarovsk, donde entre viajes interminables, frío y soledad, ha encontrado certezas interiores. Un relato de fútbol, adaptación y resistencia personal que va mucho más allá del césped.

El Silencio de los Enteraos | Lunes de Calamares
Unionistas cayó en casa ante el Celta Fortuna y la grada se quebró. Entre posesión estéril, errores defensivos y expulsiones, el equipo se hunde mientras los “enteraos” salmantinos claman en redes y callan en asambleas. Lunes de Calamares retrata el dolor cultural de una afición que ha olvidado lo que vino a construir.